¿Qué es el EMDR?
EMDR es un abordaje psicoterapéutico innovador validado científicamente que acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías en el trastorno por estrés postraumático, entre otros.
El método descubierto y desarrollado desde 1987 por la Dra. Francine Shapiro, consiste en usar estimulación bilateral en un protocolo especial relacionado con las situaciones traumáticas que desencadena la desensibilización y el consecuente reproceso de las mismas, acompañado de la desaparición de la sintomatología.
Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares o EMDR (acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica psicológica terapéutica utilizada para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos de una manera natural y rápida. El método fue creado y ha sido desarrollado desde 1987 por la Dra. Francine Shapiro.
El EMDR es un Modelo de Psicoterapia complejo, e integra elementos y componentes procedentes de distintos enfoques. Sin embargo, lo más llamativo del EMDR es la utilización de la estimulación bilateral, ya sea mediante movimientos oculares, sonidos o golpecitos (tapping), con los que se estimula un hemisferio cerebral por vez.
http://es.wikipedia.org/wiki/Desensibilizaci%C3%B3n_y_reprocesamiento_por_movimientos_oculares
FORMACIÓN
Encontrará en esta página, los programas de formación que usted debe seguir si quiere ser entrenado en el abordaje terapeútico de la Doctora Shapiro, EMDR. Está página está diseñada para que usted pueda encontrar, la Formación Básica en EMDR y la Formación para la obtención del Certificado Europeo de Clínico en EMDR, Practitioner in EMDR (PDF).
TERAPEUTAS
La relación de psicoterapeutas que encontrará en las distintas comunidades autónomas, son socios que ejercen en el campo de la salud mental (psicólogos, médicos y psiquiatras) que han sido formados por un entrenador del EMDR Institute desde 1998.
http://www.emdr-es.org/terapesp.htm
ESPECIALISTAS EMDR en BARCELONA
http://www.saludterapia.com/buscador-de-terapeutas/resultados/EMDR/Barcelona/30.html
RECURSOS
- Traducción de Video de Francine Shapiro (PDF)
Terapia Breve en Profundidad, de Zeig & Tucker - ENTREVISTA A FRANCINE SHAPIRO
en TRAUMA REPONSE, traducido por W. Bicker Caarten - NEW: ENTREVISTA A FRANCISCA GARCIA GUERRERO (PDF ~ 8 MB)
en Revista del COPC (nº234 feb/mar 2012)
NUEVA TERAPIA
Una nueva terapia se impone cada vez con más fuerza. Se trata del EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), que podría traducirse como desensibilización y reprocesamiento mediante el movimiento ocular o integración neuroemocional mediante movimientos oculares. Fue creada en 1987 por la doctora en psicología Francine Shapiro. Shapiro caminaba por un parque cuando se dio cuenta de que los movimientos oculares parecían disminuir una emoción negativa derivada de un recuerdo que la atormentaba. Shapiro agregó al movimiento de los ojos elementos propios de la terapia cognitiva y desarrolló el EMDR, que pronto incluyó también otros dos tipos de estimulación bilateral táctil y auditiva. En los últimos meses el EMDR se ha difundido enormemente gracias a la defensa que ha hecho del mismo el prestigioso científico David Servan-Schreiber en su bestseller «Curación emocional» (Ed. Kairós).
http://www.cuerpomente.es/tera_fic.jsp?ID_TERAPIA=14937
¿Que es EMDR?
EMDR – Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares es un abordaje psiterapeútico en el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde fobias, ataques de pánico, muerte traumática y duelos o incidentes traumáticos en la infancia hasta accidentes y desastres naturales. También se usa EMDR para aliviar la angustia y/o la fobia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.
EMDR como método combina elementos teórico-clínicos de orientaciones tales como el psicoanálisis, cognitivo-conductual y otras. Para muchos pacientes EMDR resulta de mayor ayuda para sus problemas que otras terapias convencionales. En 1987, Francine Shapiro, psicóloga norteamericana, descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducían la intensidad de la angustia de los pensamientos negativos. Inició una investigación (Shapiro, 1989) con sujetos traumatizados en la guerra de Vietnam y víctimas de abuso sexual para medir la eficacia del EMDR. EMDR reducía de manera significativa los síntomas del Trastorno por Estrés Post Traumático en estos sujetos.
¿Qué sucede durante la aplicación de EMDR?
En el proceso con EMDR, el terapeuta trabaja con el paciente para identificar un problema específico que será el foco del tratamiento. El paciente describe el incidente traumático, a partir del cual es ayudado por el terapeuta para que seleccione los aspectos más importantes y que más lo angustian de dicho incidente. Mientras el paciente hace movimientos oculares (o cualquier otra estimulación bilateral) le vienen a la mente otras partes del recuerdo traumático u otros recuerdos. El terapeuta interrumpe los movimientos oculares cada tanto para asegurarse que el paciente esté procesando adecuadamente.
La estimulación bilateral puede ser: a) visual (el paciente mueve los ojos de un lado al otro guiado por el terapeuta); b) auditiva (el paciente escucha sonidos alternados en ambos oídos) c) kinestésica (el terapeuta golpetea suavemente y en forma alternada sobre las manos o los hombros del paciente). Esto facilita la conexión entre los dos hemisferios cerebrales logrando el procesamiento de la información y la disminución de la carga emocional.
El terapeuta guía el proceso, tomando decisiones clínicas sobre la dirección que debe seguir la intervención. La meta es que el paciente procese la información sobre el incidente traumático, llevándolo a una «resolución adaptativa». En las palabras de Francine Shapiro, esto significa: a) una reducción de los síntomas; b) un cambio en las creencias y c) la posibilidad de funcionar mejor en la vida cotidiana.
El abordaje empleado en EMDR se sustenta en tres puntos: 1) experiencias de vida temprana; 2) experiencias estresantes del presente y 3) pensamientos y comportamientos deseados para el futuro.
El tratamiento con EMDR puede ser desde 3 sesiones para un trauma simple hasta más de un año para problemas complejos.
Cómo se desarrolló EMDR
En 1987, la psicóloga norteamericana, Francine Shapiro, observó por casualidad que los movimientos oculares en ciertas condiciones pueden reducir la intensidad de los pensamientos perturbantes. Esto fue el principio del desarrollo de este método terapéutico que utiliza la estimulación bilateral (visual, auditiva o kinestésica) para procesar recuerdos traumáticos, cambiar creencias autolimitantes y desensibilizar emociones y sensaciones negativas.
Hoy hay más de 50.000 terapeutas entrenados en la utilización de este abordaje terapéutico. En España han sido entrenados unos 1400 terapeutas aproximadamente de los cuales más de 600 asociados están presentes en esta página web.
Existen investigaciones hechas sobre la eficacia de EMDR para reducir el Estrés Post Traumático que muestran el mantenimiento de la mejoría de los sintomas en el tiempo frente a otras intervenciones terapéutica.
¿Por qué los pacientes responden tan bien a EMDR?
EMDR es un abordaje centrado en el paciente que permite que el terapeuta estimule los mecanismos de curación inherentes al propio sujeto. Pone en marcha un sistema de procesamiento de información del cerebro. El modelo EMDR toma en cuenta los componentes fisiológicos de las dificultades emocionales. El método de EMDR enfoca directamente estas sensaciones físicas además de las creencias negativas y estados emocionales de los síntomas que perturban al paciente.
Dra. Francine Shapiro: Doctora en Psicología, fundadora del EMDR, es Investigadora «Senior» en el Mental Research Institute -Instituto de Investigación Mental -, Palo Alto, California. En 1994 recibió el Premio a la Destacada Consecución Científica en Psicología presentado por la Asociación Californiana de Psicología. En el 2009, el APA (Asociación Americana de Psiquiatría) reconoció el EMDR como la psicoterapia más efectiva para el tratamiento de los efectos del trauma.
Isabel Fernández. Psicóloga con más de 20 años de experiencia, de los cuales 12 son con EMDR. Presidenta de EMDR Italia, Entrenadora aprobada por la Asociación Europea EMDR. Actualmente entrena en toda Italia, Cuba y España. Es directora del centro de Investigación en Psicotrumatología de Milán. Ha publicado numerosos libros sobre trauma y EMDR. Ha colaborado y colabora con Francine Shapiro y con investigadores italianos. Ha coordinado y dirigido en situaciones de catástrofes colectivas. Y coopera con protección civil y cuerpo de bomberos de Milán para dar apoyo psicológico en situaciones de estrés.
Francisca García. Psicóloga especialista en psicología clínica, sexóloga, sofróloga, Psicoterapeuta con más de 30 años de experiencia, de los cuales 13 con EMDR, Presidenta de la Asociación EMDR España, Entrenadora aprobada por la Asociación Europea EMDR, Consultora Grupal EMDR y Facilitadora. Llevando a cabo, en colaboración con Isabel Fernández, los entrenamientos de España y Cuba desde 2008.